La izquierda Europea tiene que resituarse y redefinirse con un nuevo proyecto

Ayer se reunieron en el Arrupe Etxea de Bilbo Errikos Finalis, miembro del Comité Central de SYRIZA; Gorka Elejabarrieta, responsable internacional de Sortu y Karmelo Landa, miembro de Iratzar Fundazioa y ex-parlamentario europeo. El tema a tratar fué las experiencias y proyectos actuales de la izquierda transformadora en Europa.

Según Finalis, “en las últimas décadas en Europa hemos tenido dos tipos de izquierda: la izquierda vieja y nostalgica inoperante y la izquierda reformista que cada vez más se ha integrado en el sistema.”

Pero en la actual crisis que vive Europa, ha provocado la indignación social que “son el germen que va más allá de las clásicas posiciones de resistencia” según los ponentes. Pero incluso más importante que eso es “la producción de nuevas formas ideológicas que tienen que obligar a la izquierda sistémica a resituarse y a definirse” según dijo Landa. Subrayaron la importancia de los movimientos sociales en dicha situación de creación y dinamismo social.

Landa puso sobre la mesa la necesidad que tiene la izquierda transformadora europea para empezar a diseñar un nuevo modelo de integración y proyecto europeo. Para Finalis, “sinceramente” no es una prioridad, aunque reconoce que es “necesaria”. “Tenemos una situación de crisis humanitaria”. “Paradogicamente, SYRIZA es en este momento el partido más proeuropeo de Europa.”

Elejabarrieta dibujó el mapa actual de la izquierda transformadora en Europa y mencionó la importancia de que EH Bildu esté trabajando en la red GUE/NGL. Subrayó la importancia de ir más allá de las relaciones generales y “empezar a aprender de las experiencias concretas en municipalismo, políticas sociales, ecologismo, feminismo etc.”.

En Grecia jugamos todos

Según Landa y Elejabarrieta, en Grecia se juega el futuro de la izquierda Europea. Finalis subrayó que “Grecia tiene elegir entre la sumisión y la ruptura. Pero los avances que podamos hacer lo decidirá el pueblo griego. Tenemos que preguntar cada cuestión historica al pueblo y avanzar de esa manera.”

Para Finalis, el gobierno de SYRIZA no es un gobierno revolucionario, “es un gobierno popular para recobrar la dignidad y la soberanía nacional. Y en estos momentos eso es revolucionario en Grecia. Es un gobierno de salvación política y económica.”

La siguiente cita de Neguko Unibertsitatea será el 18 de febrero en Katakrak de Iruña. El intelectual brasileño Emir Sader tratará el tema de las relaciones entre movimientos populares y los gobiernos transformadores. El próximo ciclo de la Neguko Unibertsitatea comenzará el 23 de febrero bajo el título de “Hobe geurea: Euskal Bidea” en Gasteiz.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.