Apoderándonos del valor de la unidad de acción

A causa del debate sobre la creación del Frente Amplio, el miembro del Frente Amplio uruguayo José Bayardi nos ha contado los entresijos y detalles de la experiencia uruguaya. Bayardi es hoy en día Presidente de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio de Uruguay. A sido Ministro de Defensa y Ministro de Economía en los Gobiernos frente amplistas. Nos ha explicado qué es el Frente Amplio, cómo está organizado, cómo funciona y cuáles son los principios básicos para su funcionamiento correcto. 


Según Bayardi el Frente Amplio se creó para la unidad para la acción política permanente. La unidad política se entiende como premisa política y en la base de esa unidad está el arraigo y el compromiso por un programa político transformador. En cuanto al modelo organizativo, el Frente Amplio es coalición y movimiento a la vez porque tiene estructuras comunes desde la base: los comités de base.

Los consensos en el Frente Amplio se obtienen con una mayoría cualificada, ya que se reúnen en ella partidos, sindicatos y movimientos sociales de diferentes sensibilidades políticas. De todas formas, si una decisión del FA violenta los principios filosóficos de una de las partes, se le puede conceder la libertad de voto e incluso puede pedir libertad de acción. En opinión de Bayardi, si no hay sentido del valor de unidad, puede haber muchas tentaciones de querer priorizar a su colectivo sobre el resto. Es fundamental que lxs militantes tengan interiorizado el principio asociativo.

Si uno sabe el sentido estratégico de la unidad, sabe que puede estirar la goma hasta un punto, pero no hasta el punto en el que se rompa. En ese sentido, siendo el Frente Amplio una estructura tan compleja, es una estructura en tensión permanente. Por ello es importante que los principios de juego sean democráticos y claros y por otra parte esa tensión es sana para Bayardi.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.