1977 El año de la Amnistía - 40 años después

 

Este libro de investigación y análisis abre una colección encaminada a ligar la cuestión del relato y la lucha ideológica.

En la Fundación Iratzar nos hemos centrado en diseccionar los aspectos políticos claves del año 1977, justamente cuando se cumplen 40 años de ellos. Un año de trascendencia enorme tanto para Euskal Herria como para la propia Izquierda Abertzale. El año que se quiso imponer la Reforma política española, fue un momento lleno de actividad política, organizativa y movilizadora, pero sin duda alguna y por encima de todas las cosas, fue el año de la amnistía.

Es un trabajo que trasladará al lector al contexto mediante un repaso histórico: Cárceles, presos, semanas pro-amnistía, Txiberta, “extrañamientos”, la marcha de la libertad, pactos de la Moncloa, redefinición del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (ETA, KAS, mesa de Alsasua, Alternativa)… Se ha querido poner en marcha una reflexión colectiva crítica en torno a ese contexto tan vivo que no es una mera mirada retrospectiva hacia el pasado, sino una lectura constructiva y transformadora del pasado y con la intención de influir en el presente y futuro.

 

 

Ficha técnica    
Idioma Euskara/castellano
Extensión 190
Publicación Iratzar Fundazioa
Serie Korapiloa
Textos de esta edición  
 

Kai Saez de Egilaz, Iñaki Egaña, Floren Aoiz y Antton Lopez

Precio 15 euros

 

Está el libro en formato digital aquí. Si quieres obtenerlo en papel se puede comprar escribiendo a esta dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(*Nota a sortukide: Sortu está mandando el libro a casa estos días como regalo)

 

Se realizará una presentación del libro 26 de Julio, a las 19:00 en Ibarra (en la Kalera Martxa http://kalerakalera.eus/)

 

¿Conoces Korapiloa?

Porque la memoria de lo ocurrido es liberadora... En nuestra opinión es importante que seamos nosotros los que contemos nuestra historia; impulsar la memoria histórica de Euskal Herria frente el único relato de la transición o de la reforma política española que nos quieren imponer algunos. Korapiloa es el nombre con el que la Fundación Iratzar está pretendiendo realizar la prospección, el estudio, el análisis, la reflexión y el debate sobre el pasado para entender el contexto presente y avanzar en claves de futuro. Analizar el pasado para integrarlo en la realidad política actual y para, de un modo especial, ayudar a pensar el futuro de Euskal Herria. Encontraréis en la página web diversos materiales: línea de tiempo, pegatinas, carteles, documentos, testimonios de los protagonistas de la época …

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.