Cuaderno sobre la OTAN

Hemos publicado el cuaderno 1986-2016: Soberaniaren alde, #NATOez con aportaciones de Floren Aoiz y Maite Ubiria.

Floren Aoiz recuerda el contexto de la campaña de 1986 y explica cuales fueron las claves para el éxito. Segun Aoiz, pasó una articulación hegemónica y se ganó la batalla del sentido común.

Maite Ubiria explica las razones de la creación de la OTAN y hace un repaso de su recorrido. Explica la relación entre el modelo atlantista y la Unión Europea y concluye que la OTAN es una herramienta al servicio del imperialismo.

Podeís descargar y leer en el apartado de documentos o haciendo click aquí.

Reflexiones sobre la OTAN a partir del lunes

El doce de marzo se cumplen 30 años del refrendum de la OTAN. Aquél día de 1986 Euskal Herria le dió un NO rotundo a la asociación criminal OTAN. En el estado ganó el sí, y el PSOE utilizó el referendum para legitimar la decisión impuesta con anterioridad.

Fueron dos las iniciativas populares más importantes contra la OTAN. El Manifiesto Vasco a favor de la soberanía del pueblo vasco y la Movida Anti-OTAN promovida por personas del movimiento popular. Es significativo que las personas referenciales de los dos movimientos hoy trabajan codo con codo en EH Bildu y otros espacios. La tercera iniciativa fué el Colectivo a favor de la Paz y el Desarme. Además, fueros muchas más los colectivos activos que participaron el la campaña: Jarrai, el movimiento estudiantil, feministas, ecologistas...

Para recortar aquella lucha, los posos que dejó y reflexionar sobre el papel de la OTAN hoy en día, la Fundación Iratzar a realizado varias entrevistas. Las publicaremos aquí a partir del lunes.

 

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.